[+PACK] Nuevo Real Decreto 487/2022 para la prevención y el control de la legionelosis

Como ya te comentamos en el artículo que publicamos, Nuevo RD Legionella 487/2022: ¿Cómo afecta al ACS?, a finales del mes de junio se publicó el Real Decreto 487/2022, para la prevención y control de la legionelosis

Hablamos sobre los motivos por los que ha sido necesario publicar un decreto más actualizado, cuáles son los cambios significativos y, centrándonos en las instalaciones de agua caliente sanitaria, indicamos dónde encontrar en el nuevo decreto los puntos relacionados con su mantenimiento, además de publicar el Ebook: ¿Cómo afecta el Nuevo RD Legionella 2022 al ACS? donde explicamos cómo llevar a cabo la prevención de la legionelosis en las instalaciones de agua caliente sanitaria

Tratándose de un nuevo decreto y no de unas simples modificaciones del actual vigente, ¿Cuántas novedades plantea el Real Decreto 487/2022? Pues ya te adelantamos que muchas… Por ello, tal y como te habíamos contado, ¡Traemos más recursos!

Pack: Actualización RD Legionella 2022: Conoce todas las novedades del Real Decreto 487/2022 para la prevención de la legionelosis

Hemos preparado un pack completo donde podrás conocer: 

  • ¿Cuál es la estructura del nuevo decreto?
  • ¿Dónde podemos encontrar los puntos del RD 865/2003 en el Real Decreto 487/2022, de 21 de junio?
  • ¿Qué artículos se han modificado y cuáles son totalmente nuevos?
  • ¿En qué consisten los nuevos instrumentos para el mantenimiento de las instalaciones reguladas?
  • … Y todos los detalles sobre esta actualización del RD para el control y la prevención de la legionelosis.

Encontrarás el enlace de descarga al final del post.

En este artículo vamos a compartir contigo los aspectos clave para entender lo que supone este nuevo Real Decreto 487/2022, para que cuando accedas al pack no se te quede esta cara:

WTF

¿Sigue teniendo el Real Decreto 487/2022 el mismo ámbito de aplicación?

La respuesta es “rotundamente no”. En el decreto actual vigente el ámbito de aplicación, es decir, las instalaciones reguladas, se dividía en función de la probabilidad de proliferación y dispersión de legionella. Ahora, con el nuevo Real Decreto 487/2022, ¿Cuál es el ámbito de aplicación? Todas las instalaciones que puedan ser susceptibles de convertirse en focos de exposición. 

En el Anexo I se relacionan, de forma no del todo exhaustiva,  cuáles pueden ser estas instalaciones. 

Pero entonces, ¿Qué división se ha hecho?

Pese a que la norma “mete en el saco” a cualquier tipo de instalación susceptible de albergar legionella, establece 5 apartados principales con procedimientos, medidas y parámetros específicos.

Partes Instalación - Nuevo Real Decreto 487/2022, de 21 de junio

Dentro del pack podrás encontrar cinco papers, uno por cada apartado que planea el nuevo RD donde explicamos todo en profundidad.

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Cuáles son los principales instrumentos para el control y prevención de la legionelosis?

Por un lado, tenemos el Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL), por otro lado el Plan Sanitario frente a Legionella (PSL) y, por supuesto, medidas preventivas basadas en cuatro principios: 

  • Garantizar la eliminación de suciedad. 
  • Evitar temperaturas que favorecen la supervivencia y multiplicación de Legionella. 
  • Minimizar la emisión de aerosoles
  • Aplicar medidas correctoras para mitigar el riesgo.

Aquí te mostramos una infografía que creamos donde plasmamos de forma esquemática en qué consisten el PPCL y el PSL. ¡Guárdatela y compártela!

Nuevos instrumentos del Real Decreto 487/2022

Dentro del pack, encontrarás el Ebook: “RD Legionella 2022: ¿Qué hay de nuevo? Aquí te explicamos todos los detalles de estos nuevos instrumentos. 

Porque, teniendo en cuenta que en el nuevo Real Decreto 487/2022 se han incluido procedimientos y medidas específicas, con métodos y técnicas más actualizadas, ¿Dónde quedan los programas y directrices que plantea el anterior decreto?

Digamos que el anterior programa de mantenimiento supone la 3ª parte de los programas que plantea el Real Decreto 487/2022 ya que se incorporan: 

  • Nuevos instrumentos, con nuevos procedimientos
  • Actuaciones segmentadas por tipo de instalación, concretamente, en los cinco apartados que te comentábamos arriba. 

¿Quieres conocer todos los detalles del nuevo Real Decreto 487/2022, para la prevención de la legionelosis?

Banner Pack sobre Actualización Real Decreto 487/2022

 


FAQs sobre Real Decreto 487/2022

¿Cuándo entró en vigor el Real Decreto 487/2022?

El Real Decreto 487/2022, que establece los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, entró en vigor el 15 de julio de 2022.

¿Cuándo es obligatorio el control de legionella?

El control de legionella es obligatorio en instalaciones susceptibles de albergar y propagar la bacteria Legionella, como sistemas de agua caliente sanitaria, torres de refrigeración, condensadores evaporativos, etc. Los responsables de estas instalaciones deben llevar a cabo medidas preventivas y de control para minimizar el riesgo de proliferación y propagación de la bacteria.

¿Qué tipos de infracciones se consideran muy graves según el Real Decreto 487/2022?

Según el Real Decreto 487/2022, se consideran infracciones muy graves aquellas que representen un riesgo grave para la salud pública. Esto puede incluir casos en los que no se toman medidas adecuadas para prevenir o controlar la proliferación de legionella en instalaciones de alto riesgo, lo que podría poner en peligro la salud de las personas expuestas.

¿Cuántas novedades presenta el Real Decreto 487/2022 en comparación con el decreto anterior?

El Real Decreto 487/2022 presenta numerosas novedades y cambios, ya que no se trata de simples modificaciones, sino de un nuevo decreto. Por lo tanto, introduce varios cambios significativos en la normativa.

¿Cómo se amplía el ámbito de aplicación en el nuevo Real Decreto 487/2022?

A diferencia del decreto anterior, que se basaba en la probabilidad de proliferación y dispersión de la legionella, el nuevo decreto amplía su ámbito de aplicación para incluir todas las instalaciones que puedan convertirse en focos de exposición a la legionella. En el Anexo I se relacionan algunas de estas instalaciones.

¿Qué instrumentos se introducen para el control y prevención de la legionelosis en el nuevo decreto?

El nuevo Real Decreto 487/2022 introduce el Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) y el Plan Sanitario frente a Legionella (PSL). Además, establece medidas preventivas basadas en cuatro principios: eliminación de suciedad, evitación de temperaturas favorables a la legionella, minimización de emisiones de aerosoles y aplicación de medidas correctoras para reducir el riesgo.

¡Regístrate a nuestra newsletter!

¡Suscríbete al canal de Youtube de Hydronik!

Categorías del blog:

Quizás también te interese leer…

Casos Legionelosis en España (2022)

Casos Legionelosis en España (2022)

La incidencia de la legionelosis en España en 2021, un 25,3% mayor que la registrada en 2020. Casos Legionelosis en España Año tras año, la Red...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres conocer todos los detalles sobre las novedades del RITE y en qué repercute en las instalaciones ACS (Actualizado 2023)

Portada interactivo RITE ACS 2023

¿Te gustaría comprobar todos los cambios y novedades del nuevo Real Decreto 487/2022?

Ebook Mantenimiento ACS - Revisión elementos

¿Te gustaría aprender a calcular el rendimiento de tus paneles captadores solares o paneles fotovoltaicos?

Ebook Mantenimiento ACS - Revisión elementos

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

Suscríbete a nuestro blog por e-mail y recibe un pack de bienvenida con nuestros artículos más destacados.

Contacta con nosotros