La nueva normativa incrementa la frecuencia de la desinfección de los acumuladores a partir de enero de 2023: En vez de 1, serán 4 desinfecciones al año.
En anteriores artículos hemos hablado sobre algunas de las novedades en la normativa que rige prevención de la legionella, el nuevo RD 487/2022, que entra en vigor este mismo mes:
- Ampliación del ámbito de aplicación a toda instalación en la que la Legionella es capaz de proliferar y diseminarse.
- Mayor importancia al diseño, materiales de los equipos y aparatos de las instalaciones.
- Creación de dos nuevos instrumentos de control de Legionella.
- Cambios significativos en protocolos de limpieza y desinfección de las instalaciones.
En este artículo, os contaremos de forma sencilla y esquemática cuáles son las novedades del nuevo RD Legionella para el mantenimiento de los acumuladores ACS y cuáles son las ventajas frente a ellos de nuestra gama de intercambiadores IHI.
Al final del artículo dispones de un dossier donde explicamos todo en profundidad. Si quieres acceder directamente haz clic aquí.
¿Qué programa de mantenimiento estipula el nuevo decreto para acumuladores ACS?
Dentro del PPCL o Plan de Prevención y Control de Legionella, el nuevo instrumento de control de la legionella en instalaciones ACS, se establecen los plazos para las diferentes tareas del programa de mantenimiento para acumuladores ACS.
Actividad | Periodicidad |
---|---|
Revisión, limpieza y desinfección de toda la instalación | Anual |
Revisión de puntos terminales | – Mensualmente (muestra rotatoria) – Al menos una vez al año en todos los puntos terminales. |
Apertura grifos y duchas de habitaciones o instalaciones con poco uso/ no utilizadas | Semanalmente, dejando correr el agua unos minutos. |
Limpieza y desinfección de depósitos acumuladores | Trimestralmente |
Eliminación de sedimentos | Mensualmente |
Purga del fondo de acumuladores | Semanalmente |
¿Qué conclusiones extraemos?
- La revisión y limpieza de toda la instalación se debe seguir haciendo, como mínimo, anualmente.
- La limpieza y desinfección de los acumuladores en vez de una vez al año, se deberá hacer 4 veces al año.
- Se debe seguir haciendo un purgado semanal a cada acumulador, lo que equivale a 52 purgados al año.
¿Te gusta lo que estás leyendo?
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
¿Qué beneficios ofrece nuestro intercambiador IHI frente a los acumuladores ACS?
1. Seguridad al 100% frente a la proliferación de Legionella y corrosiones.
Al contrario que ocurre en los acumuladores, en nuestros intercambiadores IHI no existe posibilidad de que la legionella prolifere en su interior.
No acumulamos agua de consumo
- El ACS nunca desciende de temperatura hasta encontrarse a temperatura de reproducción de legionella.
- El agua nunca se estratifica y se encuentra a la misma temperatura en todo el depósito.
- El ACS no permanece a la espera de ser consumida en el interior del intercambiador IHI, sino que va circulando constantemente, calentándose de manera instantánea.
2. Eliminación del 80% de tareas de mantenimiento obligatorias para los acumuladores ACS.
Tarea | Acumulador ACS | Intercambiador IHI de Hydronik |
---|---|---|
Revisión, limpieza y desinfección anual de toda la instalación | ✓ | ✓ |
Desinfecciones trimestrales de acumuladores (4 al año) | ✓ | X |
Eliminación de sedimentos | ✓ | X |
Purgados semanales del fondo de acumuladores (52 al año) | ✓ | X |
- Dado que nuestros equipos no son acumuladores, no están regidos por esta normativa.
- No acumulan agua de consumo humano por lo que no requieren de boca de hombre, ni limpieza ni desinfección.
- El ACS tan solo discurre por el interior de los serpentines de acero inoxidable a una velocidad superior a la que discurren en el resto de tuberías. Su desinfección y tratamiento se realiza al mismo tiempo que el resto de tuberías de la instalación.
- Las tomas de muestras se disponen durante la instalación, a la salida de los serpentines, para poder obtener muestras y comprobar el buen funcionamiento del equipo.
3. Un sistema anti-corrosión
- El serpentín es de acero inoxidable AISI316, altamente resistente a las altas temperaturas y presiones.
- La no acumulación de agua en ningún momento, y los beneficios que hemos comentado en el anterior punto, hacen posible que no se genere cal o sedimentos de otro tipo. Esto da como resultado que no se generen corrosiones durante toda su vida útil.
En la siguiente gráfica te mostramos una estimación económica de lo que supone las tareas que se enumeran en tabla superior a lo largo de la vida útil de ambos equipos.
Suponiendo como costes orientativos de las tareas de limpieza y desinfección:
- Desinfección y revisión de ACS: 400 €.
- Desinfección de acumuladores: 400 €.
- Purgado: 64 €/mes.
Utilizando los costes orientativos indicados más arriba, vemos que a lo largo de la vida útil de los intercambiadores IHI el coste de mantenimiento asciende a aproximadamente 8.000 euros, en comparación con los 42.500 euros, aproximadamente, que supone mantener los acumuladores tradicionales.
En resumen, la instalación de los intercambiadores IHI supone una reducción, como mínimo, del 80% de los costes de mantenimiento durante toda la vida útil de los equipos.
¿Quieres saber más sobre el mantenimiento de tus equipos ACS en 2023?
Estudio
Hemos preparado un dossier donde explicamos más en profundidad lo que supone el plan de mantenimiento del nuevo RD Legionella para los acumuladores ACS y su comparativa con nuestros equipos. Puedes acceder a él haciendo clic aquí o sobre la imagen que ves a continuación.
¿Te gustaría ahorrar en los costes de desinfecciones trimestrales y de purgados semanales de tus acumuladores? ¡Contacta con nosotros y te ayudaremos!
Puedes hacerlo desde aquí, a través del formulario que verás al final de la página.
0 comentarios