¿Qué es la legionella y de dónde viene?

Si el funcionamiento de todos los elementos que forman la instalación de ACS (Agua Caliente Sanitaria) no es adecuado, podría dar lugar a la multiplicación de la legionella. Esto puede acarrear un problema muy grave para el propietario de la instalación. ¿Sabes exactamente qué es esta bacteria y cómo llega al agua de consumo?

legionella bacteria
Imagen extraída de Alcora

La bacteria “legionella” es una bacteria que aparece en aguas dulces que puede llegar a colonizar sistemas como los de climatización y las instalaciones de agua caliente sanitaria. En el caso que nos ocupa en el artículo, te explicaremos realmente qué es y de dónde viene la legionella.

El origen de la legionella

La legionella pneumophila es una bacteria que existe en la naturaleza, en ambientes de agua fría, (pantanos, lagos, arroyos, etc). Esta bacteria no suele dar problemas puesto que a las temperaturas a las que se encuentra en el medio natural se reproduce muy poco.

¿Cuándo se registra el primer caso conocido de legionella?

La primera aparición de legionella data del año 1976 y, concretamente, en Philadelphia, USA.

Para este acto, invitaron a un grupo de veteranos que lucharon en la legión americana y para su estancia, se alojaron en el Bellevue-Stratford Hotel. Después de la celebración, los veteranos comenzaron a sentirse enfermos experimentando síntomas como dolor en el pecho, dificultad respiratorio o fiebre alta. 

Aparentemente, la única conexión posible que uniera a todos los veteranos a la que llegaron los expertos era haberse alojado en ese hotel. Después de todas las averiguaciones, el médico responsable pudo llegar a la conclusión de que la causa de la muerte de los 34 legionarios fue un brote de legionella que se encontraba en los sistemas de climatización del hotel en el que se hospedaban. 

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Casos de legionella en España

Si hablamos de nuestro país, la de los años 80 es la peor epidemia de legionella que se recuerda. En este caso, 150 huéspedes de un hotel en Benidorm fueron los que enfermaron. ¿Cómo terminaron con el desastre? Manteniendo el agua a temperaturas altas. Más adelante indicaremos los principales modos de lucha contra esta bacteria.

Os compartimos también este artículo de Infosalus en el que comentan cifras más recientes de casos de legionella en España. 

¿Existe Legionella en el agua que nos llega a casa?

SÍ. La legionella no se erradica por completo con los tratamientos potabilizadores de agua. También es cierto que llega en tan poca proporción que es muy difícil que genere problemas de salud.

Banner Guia Situacion de la Legionelosis

¿De dónde viene hasta llegar a las instalaciones de ACS?

Al principio de este artículo te comentábamos que, naturalmente, la bacteria nace en aguas con un ambiente frío. Pero, lo curioso de la legionella es que en su hábitat natural puede puede sobrevivir en unas condiciones físico-químicas muy variadas.

legionella en acs_temperatura

Si bien es cierto que su hábitat natural se encuentra a temperaturas bajas, es capaz de multiplicarse a temperaturas entre los 20 y los 45 grados. De hecho, la temperatura óptima para su reproducción es entre los 35 y los 37 grados.

Esta habilidad que tiene para sobrevivir a temperaturas tan diversas hace posible que también pueda llegar y sobrevivir en las instalaciones de agua caliente sanitaria.

Para no abrumarte con demasiada información, continuaremos hablando sobre la legionella en instalaciones de agua de consumo o agua caliente sanitaria.

Mientras tanto, cuéntanos, ¿te has visto ante algún problema causado por la legionella? ¿Sabías dónde se originó? Os leemos en los comentarios. 


¡Regístrate a nuestra newsletter!

¡Suscríbete al canal de Youtube de Hydronik!

Categorías del blog:

Quizás también te interese leer…

Casos Legionelosis en España (2022)

Casos Legionelosis en España (2022)

La incidencia de la legionelosis en España en 2021, un 25,3% mayor que la registrada en 2020. Casos Legionelosis en España Año tras año, la Red...

¿El fin de la acumulación ACS?

¿El fin de la acumulación ACS?

Las modificaciones en las normativas, en ocasiones, aportan desconcierto y se necesita un periodo adaptación hasta que se encuentran las soluciones...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres conocer todos los detalles sobre las novedades del RITE y en qué repercute en las instalaciones ACS (Actualizado 2023)

Portada interactivo RITE ACS 2023

¿Te gustaría comprobar todos los cambios y novedades del nuevo Real Decreto 487/2022?

Ebook Mantenimiento ACS - Revisión elementos

¿Te gustaría aprender a calcular el rendimiento de tus paneles captadores solares o paneles fotovoltaicos?

Ebook Mantenimiento ACS - Revisión elementos

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

Suscríbete a nuestro blog por e-mail y recibe un pack de bienvenida con nuestros artículos más destacados.

Contacta con nosotros