Sistema semi-instantáneo de ACS, una solución 3 en 1

Sistema semi-instantáneo de ACS, una solución 3 en 1

Un sistema semi-instantáneo de Agua Caliente Sanitaria (ACS) es una tecnología avanzada que calienta el agua de consumo en el momento de la demanda, pero con un pequeño volumen de inercia en el circuito primario para optimizar el rendimiento y estabilidad térmica.

Se diferencia de los sistemas convencionales de acumulación y de los sistemas completamente instantáneos en su equilibrio entre eficiencia, rapidez y estabilidad de temperatura.

¿Cómo funciona un sistema semi-instantáneo de ACS?

1. Entrada de agua fría y retorno de ACS: El agua fría de red entra en el sistema junto con el agua de retorno del circuito de ACS.
2. Transferencia térmica en serpentín intercambiador: El agua circula a través de un serpentín de acero inoxidable dentro de un volumen de agua caliente del circuito primario, absorbiendo el calor.
3. Salida de ACS a consumo: El agua caliente sale directamente hacia los puntos de consumo a la temperatura deseada, sin necesidad de almacenamiento prolongado.
4. Regulación y control: Se mantiene una pequeña cantidad de agua en el circuito primario para evitar oscilaciones térmicas y garantizar estabilidad en la temperatura del ACS.

Diferencias de un sistema semi-instantáneo con otros sistemas

CaracterísticaSemi-instantáneoInstantáneo (Directo)Acumulación
Producción de ACSAl paso, con volumen de inercia en primarioDirectamente al pasoDepósito acumulador
Tiempo de esperaMínimo, siempre disponibleInstantáneo pero menos establePuede haber esperas
Consumo energéticoMuy eficiente, sin pérdidas de acumulaciónEficiente, pero con picos de demandaMayor consumo por pérdidas térmicas
Espacio requeridoCompacto, sin necesidad de grandes depósitosMuy compacto, pero depende de la fuente térmicaRequiere grandes volúmenes
Riesgo de LegionellaNulo (sin acumulación de ACS)Bajo (sin acumulación)Alto (almacenamiento prolongado de agua caliente)
MantenimientoBajo (sin purgas ni tratamientos complejos)Medio (control de intercambiadores)Alto (limpieza, revisiones, purgas)

Ventajas de un sistema semi-instantáneo de ACS

Máxima eficiencia energética: Reduce pérdidas térmicas hasta un 40% al calentar solo el agua necesaria en cada momento.
Seguridad 100% frente a Legionella: Al no acumular ACS, se elimina el riesgo de proliferación bacteriana.
Menos mantenimiento: No requiere purgas ni tratamientos preventivos contra Legionella, reduciendo costes operativos.
Instalación compacta: Ocupa hasta un 75% menos de espacio que un sistema con acumulación.
Estabilidad térmica: Mantiene la temperatura del ACS sin oscilaciones bruscas, a diferencia de algunos sistemas completamente instantáneos.
Adaptable a cualquier fuente de energía: Compatible con aerotermia, solar térmica, biomasa, calderas de gas o gasóleo, entre otros.

¿Para qué tipo de instalaciones es recomendable?

Este sistema es ideal para grandes instalaciones con demanda continua de ACS, como:

  • Hoteles – Asegura disponibilidad inmediata de agua caliente en habitaciones y cocinas.
  • Hospitales y residencias – Máxima seguridad sanitaria sin riesgo de Legionella.
  • Gimnasios y centros deportivos – Producción eficiente de ACS para duchas y vestuarios.
  • Edificios de viviendas y oficinas – Optimización del espacio y reducción de costes energéticos.

El sistema semi-instantáneo IHI-800 de Hydronik, una solución 3 en 1 más segura, eficiente y rentable

Intercambiadores IHI de Hydronik: El sistema semi-instantáneo de ACS más eficiente y rentable

El sistema IHI, en su modelo estándar de 800 L, es un intercambiador hidrodinámico de alto rendimiento que transfiere la energía térmica del circuito primario al agua de consumo en tiempo real.

Diseñado para operar sin almacenamiento de agua caliente, su sistema evita la proliferación de Legionella y reduce el consumo energético. Su tecnología de serpentines de acero inoxidable corrugado AISI316 permite un intercambio térmico eficiente y autolimpiante, evitando incrustaciones calcáreas.

¿Cómo funciona nuestro sistema IHI-800?

Funcionamiento del sistema semi-instantáneo de ACS IHI-800
  1. El agua de la caldera entra dentro del depósito. El fluido primario transfiere el calor al exterior del serpentín. De esta manera, calentamos el serpentín.
  2. El AFCH + Retorno accede al IHI. Dentro del serpentín recoge el calor del primario.
  3. El ACS pasa por el interior de serpentín siendo calentada de forma instantánea hasta 60º.
  4. Una vez que el ACS alcanza la temperatura idónea, va directamente al circuito de consumo.

Ventajas del sistema IHI-800 frente a los sistemas tradicionales

Seguridad 100% frente a Legionella: Al no almacenar agua caliente de consumo, se elimina el riesgo de proliferación de la bacteria Legionella, cumpliendo con las normativas sanitarias.

Mayor eficiencia energética: Reduce el consumo de energía hasta en un 40%, evitando las pérdidas térmicas por acumulación.

Ahorro en espacio: Su diseño compacto equivale a un acumulador de 2000L en capacidad de producción, ocupando 2,5 veces menos espacio.

Mantenimiento reducido: No requiere purgas semanales ni tratamientos específicos contra Legionella, lo que minimiza costes operativos y mantenimiento preventivo.

Instalación sencilla y escalable: Se integra fácilmente en instalaciones nuevas o existentes, permitiendo ampliar la capacidad de producción según las necesidades del edificio sin grúa ni obras invasivas.

Especificaciones Técnicas del IHI-800

  • Presión máxima de trabajo: 10 bar
  • Temperatura máxima de operación: 95ºC
  • Superficie de intercambio térmico: 13,5 m²
  • Caudal instantáneo: Hasta 210 L/min
  • Materiales: Serpentín de acero inoxidable AISI316, envolvente de acero al carbono DIN St-37.2 y cobertura de polipropileno flexible o poliéster según la ubicación
  • Dimensiones: Altura 2002 mm, Diámetro 850 mm, Peso 261 kg

Si quiere saber más detalles técnicos, aquí encontrará fichas técnicas, manuales, etc.

Instalación y Mantenimiento

La instalación del IHI-800 es sencilla y requiere de pocos elementos adicionales, reduciendo la complejidad en sala técnica.

  • Ubicación: Debe colocarse en un emplazamiento protegido de heladas y corrientes de aire.
  • Conexión hidráulica: Se recomienda el uso de llaves de corte y purgadores para facilitar el mantenimiento.
  • Requisitos de agua: Debe cumplir con parámetros específicos para evitar incrustaciones calcáreas y corrosión.
  • Limpieza: Dispone de una llave de vaciado/purgado para eliminar lodos periódicamente.

El sistema semi-instantáneo IHI-800 es la alternativa más eficiente y segura a los acumuladores convencionales. Su diseño innovador garantiza un ahorro en energía, espacio y mantenimiento, cumpliendo con las normativas vigentes y mejorando la sostenibilidad de las instalaciones.

Si buscas una solución avanzada para la producción de ACS, el IHI-800 es la opción ideal para modernizar tu instalación con la máxima eficiencia y seguridad.

Un dato interesante...

El almacenamiento de agua caliente no siempre es la mejor opción. Existen tecnologías que permiten calentar el agua justo en el momento en que se necesita, evitando pérdidas de energía y riesgos sanitarios. Esta solución, además de ser más eficiente, ocupa menos espacio y reduce significativamente los costes de mantenimiento.

Sobre Hydronik

Hydronik es una empresa especializada en el desarrollo de soluciones avanzadas para la producción de ACS, con un enfoque en la eficiencia energética, la seguridad sanitaria y la optimización del espacio en grandes instalaciones. Nuestro sistema semi-instantáneo elimina las limitaciones de los acumuladores convencionales y se integra fácilmente con fuentes de energía renovable.

Apostamos por el futuro del ACS: más seguro, más eficiente y sin riesgos de Legionella.

9

Otros artículos que no te puedes perder

9

Recursos que pueden interesarte

12 consejos para optimizar ACS y garantizar el confort en residencias de ancianos

12 consejos para optimizar las instalaciones ACS en residencias de estudiantes

Nuevo RD Legionella 2022: ¿Cómo afecta al ACS de mi gran instalación?

Ebook Mantenimiento ACS - Revisión elementos

Guía Comparativa de Sistemas ACS: ¿Cuál es la mejor opción para ti?

sistemas acs para grandes instalaciones

Suscríbete a nuestro blog

Suscríbete a nuestro blog por e-mail y recibe un pack de bienvenida con nuestros artículos más destacados.

Descubre cómo optimizar tu instalación ACS con Hydronik.

Contacta con nosotros aquí.