¿Sigues confiando en la acumulación de ACS? Es hora de actualizarse.
Durante años, los sistemas de acumulación han sido la elección generalizara si buscamos un sistema de ACS eficiente.
Nada como ocupar una sala técnica entera con enormes depósitos de agua caliente, perder energía constantemente y asumir el riesgo de Legionella…
Y, por supuesto, no olvidemos las revisiones trimestrales y los purgados semanales.
Pero los tiempos han cambiado.
El sistema IHI de Hydronik es un sistema ACS eficiente que supone una evolución en la producción de ACS, eliminando las limitaciones de los acumuladores convencionales y ofreciendo una solución más eficiente, segura y rentable.
A continuación, analizamos en detalle las diferencias entre ambos sistemas y cuál resulta más beneficioso para grandes instalaciones.
Comparativa: Sistema IHI vs. Acumulación convencional
1. Consumo energético
Los sistemas de acumulación requieren mantener grandes volúmenes de agua caliente de forma constante, lo que genera pérdidas energéticas por radiación y reposición térmica.
Además, necesitan rangos de temperatura elevados en la caldera para garantizar la temperatura de seguridad en el acumulador, lo que implica un mayor consumo de combustible.
El sistema IHI opera bajo demanda y elimina las pérdidas térmicas del almacenamiento, reduciendo hasta un 34% el consumo de energía primaria. Además, su diseño optimiza el aprovechamiento de fuentes de energía de baja temperatura como aerotermia o solar térmica.
A continuación, como prueba de ello, compartimos el ahorro de consumo de combustible en nuestro caso de éxito del Hotel Meliá Sitges.
Comparando el consumo de gas durante el primer año de uso de nuestro Sistema IHI, frente al año anterior, el hotel ahorra alrededor de 50.000 m³ gas al año. Esto equivale a evitar las emisiones de 122 TM de CO2.
Aquí tienes todos los detalles de este caso de éxito: Hotel Meliá Sitges | Instalación sencilla, seguridad sanitaria y reducción de la huella de carbono
¿Estás valorando qué sistema ACS instalar en tu edificio?
En Hydronik te ayudamos a comparar tecnologías para que tomes una decisión basada en eficiencia, coste y seguridad.
👉 Solicita un estudio personalizado sin compromiso
2. Espacio requerido
Los sistemas de acumulación pueden ocupar salas técnicas enteras debido a la necesidad de grandes tanques de almacenamiento. Además, requieren de bombas adicionales, válvulas y sistemas de seguridad.
En cambio, el sistema IHI es hasta 2,5 veces más compacto que un acumulador de 2.000 L, lo que permite optimizar el espacio y liberar áreas para otros usos dentro del edificio. Su diseño compacto facilita la instalación en lugares con accesos reducidos.
Tanto es así, que como muestra, podéis ver a continuación cómo en uno de nuestros casos de éxito, el Intercambiador IHI se ha decidido ubicar ¡En un armario!
De hecho… mira otro caso del Antes VS Después:
Todos espacio que ves libres ahora están disponibles para destinarlos a otros usos.
3. Riesgo de Legionella
Los acumuladores convencionales presentan un riesgo elevado de proliferación de Legionella debido al almacenamiento prolongado de agua a temperaturas intermedias (35-45ºC es la franja de mayor riesgo). Esto requiere purgados semanales y desinfecciones periódicas.
El sistema IHI elimina este riesgo al no acumular agua de consumo y operar con temperaturas controladas en circuito cerrado.
¿Y por qué? A continuación explicamos cómo funciona:
Su diseño evita el estancamiento del agua y mantiene un flujo continuo, cumpliendo con las normativas sanitarias sin necesidad de tratamientos adicionales.
Para que tengas más información, accede a la justificación normativa de porqué no aplica el RD 487/2022 a nuestro Sistema IHI:
4. Costes de mantenimiento
Los acumuladores requieren purgas semanales, revisiones trimestrales y desinfecciones periódicas, lo que incrementa los costes operativos y la carga de trabajo del equipo de mantenimiento. Además, los recubrimientos internos pueden deteriorarse con el tiempo, generando costes adicionales de reparación.
Con el sistema IHI, el mantenimiento se reduce significativamente, eliminando la mayoría de estas tareas. Al no contar con acumuladores, se suprimen los costos asociados al control de Legionella y la limpieza interna del sistema.
En la siguiente imagen, se ha hecho un estudio de los costes de mantenimiento de un centro hospitalario mediante un sistema con acumulación y cómo sería con nuestro sistema semi-instantáneo:
Cómo podéis observar, el hospital se ahorraría el 61 % de los costes económicos, y por tanto operativos, durante toda la vida útil. ¡Casi 150.000 €!
Si quieres saber más, échale un vistazo al resto de nuestros proyectos aquí.
¿Quieres ver cuánto ahorrarías al sustituir tu acumulador por un Sistema IHI?
Te preparamos una comparativa real con datos de tu instalación: consumo, espacio, mantenimiento y más.
👉 Accede al formulario y cuéntanos tu caso
5. Instalación
Mientras que los sistemas tradicionales requieren una instalación compleja con gran cantidad de tuberías, bombas y elementos de control, el sistema IHI se instala de manera sencilla y rápida, reduciendo los tiempos de obra y los costes iniciales.
El diseño compacto y modular del IHI facilita su transporte e instalación en espacios reducidos, eliminando problemas logísticos asociados a los acumuladores convencionales.
Tabla comparativa visual
En la siguiente tabla comparamos, en base a los 5 criterios que hemos manejado a lo largo del artículo, las diferencias entre un sistema ACS eficiente, como es el Sistema IHI de Hydronik, frente a un sistema de acumulación convencional:
Factor | Sistema de acumulación | Sistema IHI |
---|---|---|
Consumo energético | Elevado por pérdidas de calor y temperatura alta en caldera | Hasta 34% más eficiente, optimiza energía de baja temperatura |
Espacio requerido | Grandes acumuladores + bombas + válvulas | 2,5 veces más compacto, modular y de fácil instalación |
Riesgo de legionella | Alto, requiere controles constantes | Nulo, no almacena agua de consumo |
Costes de mantenimiento | Elevados (purgas, revisiones, desinfecciones) | Muy reducidos, sin acumulación ni purgas |
Instalación | Compleja y costosa, grandes espacios técnicos | Simple y rápida, adaptable a cualquier espacio |
👉 Solicita un estudio gratuito y descubre tu ahorro con Hydronik
El sistema IHI es una alternativa moderna y eficiente a los sistemas tradicionales de acumulación, con beneficios claros en ahorro energético, optimización del espacio, seguridad sanitaria y reducción de costes de mantenimiento.
🔗 Descarga nuestra comparativa completa en PDF haciendo clic en el botón:
Y si quieres saber cuánto podrías ahorrar en tu instalación, estaremos encantados de asesorarte sin compromiso y ofrecerte una propuesta adaptada a tu caso.