Hydronik se suma a la Plataforma por la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente

Imagen destacada - Difusión membresía Plataforma para la Descarbonización y el Agua Caliente

Una plataforma impulsora de la revolución energética y de las energías renovables

La transición de los sistemas de calefacción y ACS (Agua Caliente Sanitaria) es uno de los retos que tenemos por delante para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos, y así conseguir la neutralidad en carbono antes del 2050. Por lo tanto, ¿Por qué esperar más? 

Para acelerar este cambio, la Plataforma para la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente impulsada por ECODES, aúna a empresas, centros de investigación, patronales y organizaciones medioambientales españolas. Y desde hoy, Hydronik es uno más de sus miembros impulsores. 

¿Qué supone esta alianza? Tal y como recoge en su manifiesto, supone una oportunidad, entre otras, de: 

  • Desarrollo económico.
  • Mejora de la competitividad y de posicionamiento de las empresas.
  • Reducción de la factura energética, tanto de la ciudadanía como de las empresas.

¿Quieres saber más? Aquí puedes consultar el Manifiesto Constitutivo de la Plataforma para la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente.

Sistemas de producción de agua caliente sanitaria más eficientes, compactos y rentables

En Hydronik desarrollamos sistemas de producción de ACS, más eficientes, compactos y rentables:

  • Es un equipo 3 en 1: Nuestro sistema IHI sustituye al conjunto de depósito acumulador, el intercambiador de placas y las bombas de secundario y anti-estratificación. Además, es 2,5 más compacto que los acumuladores tradicionales ofreciendo la misma capacidad de producción. 
  • Reduce hasta en un 60% las pérdidas térmicas y de electricidad: Al eliminar del esquema todos estos elementos, desaparecen las pérdidas térmicas y de electricidad que éstos provocan: disipación de calor de acumulador e intercambiador, emisiones de la caldera, consumo de bombas de primario y anti-estratificación, etc.  
  • Es un elemento no eléctrico: no se enchufa por lo que, por sí solo, no consume.
  • Integración multienergía: Funcionan con cualquier equipo que produzca calor.

Entorno de diálogo para una revolución necesaria

Por ello, estamos encantados de anunciar nuestra alianza con la Plataforma por la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente, un entorno de diálogo donde podamos escuchar y plantear acciones para poner en marcha esta revolución necesaria. 

Si pretendemos lograr una transición energética global, para llegar a cumplir los objetivos planteados para 2050, el uso de sistemas de calefacción y ACS renovables y

eficientes es una necesidad.

Accede al anuncio emitido por ECODES aquí, en la que se han anunciado los nuevos miembros.

¿Quieres conocer a todas las entidades adscritas a esta iniciativa?

Hasta el momento, las entidades que se han adherido a la Plataforma por la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente son las siguientes:

  • Abora Solar
  • AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización
  • Amascal
  • ASIT, Asociación Solar de la Industria Térmica
  • CNI, Confederación Nacional de Instaladores
  • ECODES, Fundación Ecología y Desarrollo
  • Ecologistas en Acción
  • Ecoserveis
  • EOS Energy
  • Fundación Renovables
  • Green Buildings Council España
  • Greenpeace
  • Hydronik
  • Newheat
  • Orkli

Esta iniciativa representa un punto de partida. Desde aquí, animamos a empresas, centros de investigación, patronales y organizaciones medioambientales que acepten el manifiesto y lo defiendan, a que se sumen a la Plataforma por la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente. 

Un dato interesante...

El almacenamiento de agua caliente no siempre es la mejor opción. Existen tecnologías que permiten calentar el agua justo en el momento en que se necesita, evitando pérdidas de energía y riesgos sanitarios. Esta solución, además de ser más eficiente, ocupa menos espacio y reduce significativamente los costes de mantenimiento.

Sobre Hydronik

Hydronik es una empresa especializada en el desarrollo de soluciones avanzadas para la producción de ACS, con un enfoque en la eficiencia energética, la seguridad sanitaria y la optimización del espacio en grandes instalaciones. Nuestro sistema semi-instantáneo elimina las limitaciones de los acumuladores convencionales y se integra fácilmente con fuentes de energía renovable.

Apostamos por el futuro del ACS: más seguro, más eficiente y sin riesgos de Legionella.

9

Otros artículos que no te puedes perder

9

Recursos que pueden interesarte

12 consejos para optimizar ACS y garantizar el confort en residencias de ancianos

12 consejos para optimizar las instalaciones ACS en residencias de estudiantes

Nuevo RD Legionella 2022: ¿Cómo afecta al ACS de mi gran instalación?

Ebook Mantenimiento ACS - Revisión elementos

Guía Comparativa de Sistemas ACS: ¿Cuál es la mejor opción para ti?

sistemas acs para grandes instalaciones

Suscríbete a nuestro blog

Suscríbete a nuestro blog por e-mail y recibe un pack de bienvenida con nuestros artículos más destacados.

Descubre cómo optimizar tu instalación ACS con Hydronik.

Contacta con nosotros aquí.