Agua Caliente Sanitaria: Todo sobre las instalaciones de ACS [+EBOOK]

El agua caliente sanitaria (ACS) es el agua caliente destinada al consumo humano. Tiene dos usos principalmente: por un lado, el uso sanitario o destinado a la higiene personal (baños, duchas, etc.) y, por otro lado, el uso enfocado a la limpieza, para fregar los platos, el suelo, poner la lavadora, etc. 

Imaginamos que si estás leyendo este post, ya sabrás qué es el  ACS, pero puede que con toda la información que hay en Internet no sepas responder a la siguiente pregunta sin dudar: ¿Cuál es el mejor sistema de producción de ACS para mi instalación? Con las diferentes alternativas que hay en el mercado y el “ruido” que hay entre ellas, es normal que te sientas así. 

Con este artículo vamos a tratar de ayudarte. Veremos qué elementos forman las instalaciones de ACS, los tipos de sistemas de agua caliente sanitaria (ACS) que existen y cuál de ellos es la mejor opción.

Quizás te interese:

¿Qué es un sistema de ACS?

En primer lugar, vamos a sentar las bases de lo que es un sistema de ACS. Si hablamos del funcionamiento de una instalación de agua caliente sanitaria, éste es muy parecido al del agua fría, salvo que en el primer caso, da servicio únicamente cuando el punto de consumo requiere el agua a una temperatura más elevada. 

El agua caliente sanitaria debe cumplir unos criterios de confort y bienestar, haciendo caso a la normativa y así conseguir que sea un sistema eficiente e, igual de importante, responsable a nivel energético y ambiental. 

El sistema de ACS es el sistema que convierte el agua procedente de la red de suministro de agua fría en agua caliente y apta para el consumo humano para los diferentes usos que hemos visto al comienzo del post (uso sanitario y de limpieza). 

Es decir, somete el agua fría a un tratamiento de calentamiento para distribuirla al usuario como agua de consumo humano. El ACS debe cumplir las especificaciones del Real Decreto 865/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, que actualmente está en proceso de actualización. 

Básicamente, hablamos del sistema que produce el agua caliente que luego será suministrada a través de duchas, bañeras, grifos, etc. 

Quizás te interese:

¿Cuáles son los componentes de una instalación de ACS?

componentes instalación de agua caliente sanitaria

Los diferentes componentes presentes en una instalación de agua caliente sanitaria son los siguientes: 

? Te dejamos con el post “Componentes de una instalación de ACS” en el que explicamos más a fondo cada uno de ellos.

¿Cuáles son los tipos de sistemas de agua caliente sanitaria y cuál es el adecuado para mi instalación?

agua caliente sanitaria sistemas

Actualmente y, tras el desarrollo de las nuevas tecnologías, existen 4 tipos de sistemas de producción de ACS: 

  • Sistema por acumulación.
  • Sistema instantáneo. 
  • Sistema por semi-acumulación. 
  • Sistema semi-instantáneo. 

¿Conoces las diferencias entre ellos? ¿Sabes cuál se adapta mejor a tu caso? ? Lee nuestro post “Sistemas de ACS: ¿Cuál es el mejor para mí?” en el que los analizamos y, mediante 3 tablas comparativas, te ayudamos a decidir cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.

¿Cómo poder mantener el sistema de agua caliente sanitaria eficiente?

Para ello es necesario hacer un consumo eficiente y responsable del consumo de agua caliente sanitaria. El sistema de calderas más acumulación es el más utilizado en instalaciones de producción centralizada. Como hemos explicado anteriormente, el agua se calienta, una vez calentada, es almacenada para su posterior uso. (Es el sistema más extendido y menos eficiente de los mostrados)

Es importante que los acumuladores y las tuberías de distribución de agua caliente estén bien aislados.

  • Racionalizar el consumo de agua y no dejar los grifos abiertos inútilmente.
  • Tener en cuenta que una ducha consume del orden de cuatro veces menos agua y energía que un baño.
  • Observar si en el sistema existe cualquier gotera o microrrotura de tuberías.
  • Emplear cabezales de ducha de bajo consumo, disfrutarás de un aseo cómodo, y gastando la mitad de agua.
  • Colocar reductores de caudal (aireadores) en los grifos.
  • Se puede ahorra entre 4 y 6% de la energía con grifería termostática (reguladores de temperatura con termostato). Una temperatura entre 32 y 38ºC es suficiente para sentirse cómodo.
  • Si aún tienes grifos independientes para el agua fría y agua caliente, cámbielos por un único grifo de mezcla (Grifos Termostáticos).

Esto son pautas que pueden ser tomadas individualmente. Para comunidades además de tener un buen mantenimiento, es esencial una disminución del consumo y un ahorro de energía.

¿Quieres tener en un único recurso TODO lo que necesitas para mantener tu instalación ACS? Accede al pack gratuito que hemos preparado desde el siguiente enlace:

? Pack gratuito de Mantenimiento ACS

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!


¿Quieres saber más sobre los sistemas ACS que existen en 2022 y en qué diferencian?

Hemos preparado un ebook con una GUÍA COMPARATIVA sobre los diferentes sistemas ACS de la actualidad para que tengas en un único recurso cuáles existen, en qué se diferencian cada uno de ellos, sus pros y sus contras y cuál sería la mejor opción para cada tipo de instalación. ¿Te gustaría leerlo? Haz click en la imagen para descargarlo.

CTA Ebook Sistemas ACS

¡Regístrate a nuestra newsletter!

Categorías del blog:

Quizás también te interese leer…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres conocer todos los detalles sobre las novedades del RITE y en qué repercute en las instalaciones ACS (Actualizado 2023)

Portada interactivo RITE ACS 2023

¿Te gustaría comprobar todos los cambios y novedades del nuevo Real Decreto 487/2022?

Ebook Mantenimiento ACS - Revisión elementos

¿Te gustaría aprender a calcular el rendimiento de tus paneles captadores solares o paneles fotovoltaicos?

Ebook Mantenimiento ACS - Revisión elementos

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

Suscríbete a nuestro blog por e-mail y recibe un pack de bienvenida con nuestros artículos más destacados.

Contacta con nosotros

Pin It on Pinterest

×